top of page

Para tener en cuenta!

Ejemplos veraces donde la capacidad del profesional contable se vio analizada y repudiada en su mayoría, respecto a su integridad y valores que deben prevalecer sobre intereses personales, los cuales dañen a la sociedad en general

5fa2f89d66871.jpeg

CASO ENRON

Esta empresa se constituyó en el año 1985, convirtiéndose en poco tiempo en una de la empresa más exitosa e importantes de gaseoductos de Estados Unidos, posteriormente realizando contratos de los derivados de gas natural, plantas de energía; pudiendo expandirse por varias partes del mundo y generando gran cantidad de empleo, contratos y alianzas significativas.

 

Tras episodios de malos manejos que había tenido en el pasado, por actos dolosos de dos de sus empleados, lo que la llevo casi a la quiebra; logro mantenerse y no fue impedimento para “mejorar” económicamente, y mas aun con la complementación de mark to market (precio de mercado), tuvo carta abierta para modificar sus balances y calcular a su voluntad los hechos económicos; también creo empresas en diferentes lugares como las plantas de energía en California, la que le permitió solventar los huecos numéricos irreales de su contabilidad, de tal modo que empezó a comprar empresas en todo el mundo, convirtiendo así todos estos en fachadas para la extracción de dinero en pro personal.

​

Finalmente, llego a vender acciones por valores elevando y con supuestas ganancias mayores al 25%, que hasta a los empleados en lugar de sueldo obtenían acciones, lo que enloqueció al mundo y todos querían invertir a mayor escala.

 

Hasta que se solicitó presentar balances financieros, los cuales nunca fueron expuestos, a tal medida que la firma auditora destruyo documentación. Poco a poco se fueron presentando mas acontecimientos, como las quejas de su mal servicio, la falta de compromiso con sus pagos, la crisis estaba vía venir lo que exploto dando a conocer el estado real de la empresa, los engaños que promulgo, en si la quiebra de la empresa y la gran cantidad de dinero que esta debía, llevando a vender todo lo que poseía para solventar sus deudas y estar en el proceso de liquidación.

Caso DMG Holding S.A

DMG vendía servicios, marco un ideal de negocio, se debía creer que era rentable y legal. Su método comercial era ingenioso, necesitaban ocultar su actividad piramidal, es así como los clientes recibían “dos tarjetas: una, la tarjeta prepaga, que corresponde al capital de su inversión y que tiene la opción de ser utilizada para compras, La otra tarjeta es para el pago de “intereses” (que solo se pueden cobrar en ese plazo acordado); sin embargo esta última tarjeta constituye pago de intereses, sino que alega que se trata de un pago por publicidad personalizada” . DMG se valió de varias estrategias para lograr sus objetivos, mezcló diversas operaciones comerciales para ocultar sus actividades como pirámide y logró que las personas sintieran seguridad al hacer sus inversiones.

​

Por su parte el Gobierno Nacional a través de sus entes de control no actuaron de manera adecuada ante la posibilidad de “la multiplicación de los panes y los peces de DMG” (Contaduría General de la Nación CGN, s.f) pues era evidente que existía un riesgo para la sociedad y que el gobierno debió atender oportunamente en procura de “la satisfacción de los intereses individuales y colectivos del pueblo” (Sunder, 2005).

​

Según la Fiscalía, entre 2007 y 2008 Murcia Guzmán logró recaudar cerca de 2 mil millones de dólares a través de DMG Grupo Holding S. A., que se expandió a Panamá, Venezuela y Ecuador. La intervención de su empresa dejó más de un millón de personas afectadas. Entidad que fue intervenida posteriormente de que pasara lo mismo con varias pirámides en Colombia y siendo parte de la crisis de las pirámides, por lo que es acusada por las autoridades financieras y los medios de comunicación de prácticas tales como lavado de dinero, los cuales son sancionados en Colombia.

DMG fue intervenida en 2006 por captación masiva y habitual de dineros del público. Posteriormente fue intervenida y disuelta por las autoridades colombianas el 18 de noviembre de 2008.

​

La fama de DMG fue su talón de Aquiles, pues las autoridades empezaron a investigar sobre el origen de este sistema y desconfiaban de que la empresa hacía parte de una trama para el lavado de dinero, según el diario El Tiempo.

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Ética y Responsabilidad Social para la Gestión de las Organizaciones

Mayo, 2022

bottom of page